
Este año se desarrolla en 10 espacios, 33 turnos y 640 plazas, con la colaboración de la Fundación Oxígeno, Fundación Global Nature, Inice(Instituto de Investigaciones Científicas y Ecológicas) y Cruz Roja, a través de sus delegaciones de Ávila, León y Salamanca.
Los programas se desarrollan en los siguientes espacios naturales:
- Parque Regional de la Sierra de Gredos (Ávila).
- Monumento Natural de Ojo Guareña (Burgos).
- Parque Regional Picos de Europa (León).
- Espacio Natural de las Médulas (León).
- Espacio Natural La Nava y Campos de Palencia (Palencia).
- Parque Natural Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina (Palencia).
- Parque Natural Las Batuecas - Sierra de Francia (Salamanca).
- Parque Natural Arribes del Duero (Salamanca-Zamora).
- Parque Natural Hoces del Río Riaza (Segovia).
- Parque Natural Lago de Sanabria y alrededores (Zamora).
Para participar como voluntario hay que ser mayor de edad y solicitarlo a través de las entidades que lo desarrollan.Los turnos se realizan a lo largo de todo el año, comenzando el primer turno el 14 de marzo en Médulas y finalizando el último el 9 de noviembre en Arribes del Duero.
Centro Coordinador de Información y Documentación Juvenil C/ Mieses 26, 47009 Valladolid Tfno.: 983 317207. Fax: 983 317265. E-mail:creherjo@jcyl.esAsunto: Voluntariado ambiental en Espacios Naturales de Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario